lunes, 22 de agosto de 2011

El naufragio






Rumbo: Noroeste.
Velocidad: Atribulada
Pasan nubes de lluvia con un fuerte viento de componente Noroeste, lo mismo durante todo el día. Por la tarde, después de las siete, lluvia fuerte y persistente, también durante toda la noche.




Nacemos sólos, sólos morimos y en el intervalo lo único a lo que podemos aspirar es a compartir, con más o menos fortuna  otra soledad,  que sea solidaria o afín,  con la nuestra.
A veces hasta algo que en teoría parece tan sencillo, resulta imposible, o a veces, en lugar de compartir, lo que conseguimos en enfrentar.


Cómo el intervalo vital, cada vez me parece más corto, ventajas o desventajas del cumplir años, creo justo y necesario que cada uno enfrente su travesía de la mejor manera que pueda o que crea.





Yo he fumado (y a lo  mejor fumaré) de forma inevitable y compulsiva,  por todas esas razones y sinrazones que todos conocemos, quizá por carecer de carácter...o de amarraderos, quizá por mal hábito, quizá por dar salida en forma de humo maligno al fuego que consume por dentro a los que somos tan solitarios y a veces inaccesibles.
No creo que sea necesario saber el motivo.

 Lo único que sé, es que como ente racional y pensante que soy,  asumo como inapelable la sentencia: Si fumas, te matas.

Pero desde mis vísceras y mi sentir, no puedo evitar anhelar fumar un cigarrillo.
Me pregunto, que hará del ser humano algo tan absurdo y paradójico.

 0: ¿soy yo únicamente tan bruta, en este asunto cómo en otras muchas cosas y todo el mundo tiene clarísimo el tema del dejar de fumar?



El 14 de abril de 1912, la noche era estrellada y el mar estaba excepcionalmente tranquilo. Alrededor de las 22:30, el capitán Smith se había retirado a su camarote de babor.
A las 23:40 de la medianoche, mientras el RMS Titanic navegaba a 22,5 nudos (41,7 km/h),  el vigía avistó un iceberg por delante a menos de 500 metros de distancia y con una elevación de unos 30 metros sobre el nivel del mar. Hizo sonar la campana tres veces y telefoneó de inmediato al puente de mando. 



RMS TITANIC
( Royal Main Steamship Titanic)

A las 1:30 la proa estaba ya sumergida, a la 1:45 el agua alcanzaba la cubierta de botes.

Se desató el pánico entre los que quedaban y hubo disparos y confusión.

2 horas y 40 minutos después del impacto con el iceberg, a las 2:20 del lunes 15 de abril, el Titanic se había hundido.




El  RMS Carpathia llegó aproximadamente a las 4 de la mañana al sector y al amanecer descubrió a los botes salvavidas del infortunado transatlántico en medio de los témpanos. Logró rescatar a 706 pasajeros.


El iceberg, tan pinpante, cinco dias después del hundimiento.

Hoy es un día negro, por muchos motivos, borrascoso y abisal.

Es cierto que las malas noticias, por esperadas,  no son menos nefastas. Por fin, el hígado de mi padre está naufragando, ha sido, sin embargo,  una larga travesía la suya.
Esperemos se pueda reflotar, si puede ser soltando el lastre que le ha llevado al hundimiento. Ojalá el RMS Carpathia llegue esta vez a tiempo.  

Mientras me consumo de ganas de fumar.


CINCUENTA Y TRES DIAS