lunes, 8 de agosto de 2011

Su Alteza














Dia plomizo y caliente.




Merecedor de una buena tormenta, que no se ha producido. Otro día será.




En el mundo, resulta que su santidad el papa ha pedido diálogo y concordia para con los dos cabrones de Siria y Libia que están masacrando a su pueblo, diálogo y concordia. Benedicto es que se luce con la diplomacia.

Indignados en Israel... trescientosmil manifestantes.... otra pequeña luz que enciende la esperanza. Piden explicaciones de la carestía de su vida frente al presupuesto de defensa. ¡OLE!.
Pensándolo bien hay unas cuantas lucecitas: los árabes, el Magreb, los españoles, los israelíes, otra vez el mediterráneo meneando un poco el cotarro. A ver, a ver a que puerto llegamos, espero que sea el comienzo  de una larga travesía.



Dia plomizo y caliente. Poco prometedor. Bastante agobio.

En un arranque de autobús me presento en el Caixa Forum , para entretener la mañana, la mente y los anhelos.

 Es un espacio que me gusta, relajante y generalmente poco concurrido, tienen una tienda alucinante y una cafeteria muy apañada.

 No contaba yo que hoy era domingo y por tanto la entrada gratis, con lo que la concurrencia habitual se encontraba grandemente reforzada por los domingueros de los museos, ese personal que aprovecha el gratis total para asaltar los museos y salas de exposiciones con niños y bebes incluidos. (No tengo que ser nazi, no tengo que ser nazi, no tengo que se...tengo que ser tolerante, tengo que se tolerante, tengo que.....adoro los ninos gritando y adoro a sus padres y además no fumo).


En el Caixa Forum, normalmente te encuentras exposiciones llamadas de arte contemporáneo o alternativo, de esas que miras con cierta suspicacia y bastante  perplejidad, porque obviamente debido a tu supina ignorancia, ni entiendes, ni te gustan,  ni te emocionan. Siempre hay, sin embargo personal que parece entender y valorar lo que está viendo y que desarrolla sesudas teorías y comentarios con su compañante, que es análogo. Como afortunadamente voy sóla me ahorro de decir lo que pienso.

Por sorpresa, hoy, una de las exposiciones versaba, para mi fortuna, sobre el tipo de pintura que a mí más me gusta. Se titula Retratos de la Belle Êpoque y bajo este epígrafe han juntado un montón de cuadros de mis pintores favoritos y unos cuántos nuevos para mí, de pintores rusos,  encantadores.


Gerhard Munthe. Retratado por Krohg. Fumando






Blasco Ibañez retratado por Sorolla, fumando




Werthilemer retratado por Sargent. Fumando

















Varios Sorolla, Anglada Camarasa, Casas, Sargent, Munch, Toulose-Lautrec, Boldoni..... todos juntos en una amalgama sin distinción de escuela, ni paises, como parte del espíritu común de aquella época, tan estupenda y añorada.


Tengo que volver, demasiada gente;
pero un lujo descubrir el retrato de un tal N.L. Andréiev, pintado el 1904 por Ilia Efimovic Repin.
No tengo ni idea de quien era ninguno de los dos pero el cuadro es impresionante, al menos para mí, que he quedado inmediatamente prendada de unos ojos negros díáfanos y soñadores, inteligentes y serenos. A lo mejor hasta escribo un cuento con el príncipe Andréiev, porque tenia que ser un principe. Su alteza me ha alegrado la mañana.







 HA PASADO OTRO DIA

No hay comentarios: